http://www.slideboom.com/presentations/294561/CULTURA-DE-LA-INDIA
Leímos la historia de Saray una niña gitana de 6 años, y nos identificamos mucho con su forma de vivir, para esta niña y su familia, la Nochebuena es el día más importante del año. Su abuelo guitarrista y cantaor flamenco, para ellos este género es una forma de sentir la vida. Su perro se llama Quelo, que en caló significa baile y su tía Ana abogada, fue la primera mujer en la familia que estudió en la Universidad.
Por medio de alguna canción que todos conocemos, aprendimos el significado de algunas palabras en "caló" :
Tú me camelas,
Himno Internacional de la Comunidad Gitana.
Los niñ@s de 4º de Primaria, realizaron un mural para plasmar todo lo que habían aprendido sobre el pueblo gitano y lo compartieron con los demás cursos explicando sus trabajos.
El día 10 de Abril nos visitaron algunos Monitores de la Asociación Sinando Kalí, entidad social que presta servicios para el desarrollo de la Comunidad Gitana.
Con ellos se llevaron a cabo las siguientes actividades:
- Referencia al día 8 de Abril "Dia Internacional de la Comunidad Gitana".
- Historia gitana.
- Actividad grupal : GYMKANA
- Canciones: Ketama "El alma no tiene color".
- Macaco "Love is the only way.
Estas fotos son una muestra de todos los trabajos realizados estos días.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario